Comunicamos los proyectos de sostenibilidad local para impactar a nivel global

0
1117
group of avocados hanging on a tree

En APEAM, la comunicación de la sostenibilidad es igual de estratégica que la operación misma de la organización. Nuestra labor busca construir, de la mano de productores y empacadores, una industria del aguacate más sostenible. 

Por su parte, en materia de comunicación, existe una visión estratégica no solo dirigida a redes sociales, medios tradicionales y sector externo (periodistas, público en general, investigadores, trabajadores de la industria), sino también hacia el sector interno (asociados productores, empacadores, staff, Consejo Directivo, entre muchos otros).

Para APEAM, una estrategia de sostenibilidad es el valor agregado que marca la diferencia competitiva, por ello, el pasado 9 de septiembre de 2020 se convirtió en la primera asociación agropecuaria en México en adherirse a la Red Mexicana del Pacto de Naciones Unidas. Alineada en reafirmar su apoyo hacia los Diez Principios del Pacto Mundial en torno a los tres elementos claves de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental. 

Para esta estrategia se generó una Agenda Verde, que incorpora de manera transversal los temas de agua, suelo, biodiversidad, protección de bosques, uso de agroquímicos, cambio climático, agricultura sustentable y responsabilidad social.

Paralelo a esta Agenda, se han creado diversos proyectos como “APEAM Reforesta” para la conservación de los bosques, y se ha buscado acercar a las autoridades gubernamentales hacia estrategias para la preservación del agua, para cultivar, cosechar y exportar la fruta de manera sustentable y al mismo tiempo otorgar prosperidad a las comunidades productoras del aguacate en la región del estado de Michoacán. 

Comunicación estratégica de la sostenibilidad

Con diversos medios de comunicación como parte de nuestra estrategia de difusión y definidos para cada necesidad informativa, APEAM, se ha enfocado a transmitir cada una de las actividades realizadas para y a disposición del público en general.   

Con nuestro primer centro de contenido informativo sobre la sostenibilidad del aguacate (Content Hub), en Aguacates Para Siempre, hemos dirigido y enfocado la creación de contenido hacia periodistas y asociados relacionados con la industria, en donde pueden encontrar los resultados de proyectos que contribuyen a la sostenibilidad del aguacate, al igual que artículos, vídeos, imágenes, libros, webinars, e-books, podcasts y otros contenidos temáticos. 

En los blogs de este centro de contenido, se abordan diferentes temáticas de la sostenibilidad del aguacate con mayor profundidad, y permiten acercar a las distintas audiencias información extendida sobre las acciones ejecutadas en APEAM.

Como parte de esta importante estrategia de difusión, también se creó AvoSostenible, el primer podcast sobre la sostenibilidad de la industria aguacatera en el mundo. Este formato permite compartir espacio con expertos invitados del sector de agricultura y desarrollo, chefs de renombre y directivos asociados del Consejo Directivo de Reforestamos México, A.C.  Se encuentra disponible en diversas plataformas de streaming como Spotify y Apple Podcast.

Por una asociación comprometida

Para compartir las principales acciones en materia de sostenibilidad que representan avances en el desarrollo de la estrategia, se creó un newsletter dirigido al público interno de la asociación, en el que se abordan las noticias más relevantes.

Todas estas iniciativas de comunicación tienen como objetivo la inclusión, la motivación y la concientización, para que los cambios se den de manera colectiva, y que exista transparencia y confianza en políticas y estrategias.

Sabemos que hay mucho camino por recorrer y acciones por ejecutar. Es por ello que seguimos impulsando a que productores y empacadores exportadores sigan caminando en la hoja de ruta hacia la sostenibilidad marcada por APEAM.

 

FUENTES: 

https://aguacatesparasiempre.com/

COE 2022 APEAM 

https://www.lazos.org.mx/

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here