Hoy se conmemora el #DíaInternacionalDeLaMadreTierra con la finalidad de crear conciencia sobre los retos globales que la humanidad enfrenta derivados de los procesos productivos en los que se basa la economía actual.
De frente al futuro, la agricultura sostenible es uno de los mayores retos y constituye un paso fundamental para lograr la meta del Hambre Cero, que es el segundo #ODS de la #Agenda2030 de la #ONU.
En 2020, nos convertimos en la primera asociación agropecuaria en sumarse a la Red Mexicana del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Nuestra industria depende de la conservación del medio ambiente natural, suelo, bosques y agua, así como de la seguridad económica de las comunidades donde se desarrolla.
Nuestra Gerencia de Desarrollo Sostenible se enfoca especialmente en tres ejes: el Técnico (restaurar áreas dañadas, principalmente zonas de amortiguamiento alrededor de la franja aguacatera); el Social (concientizar e involucrar a nuestros socios y a la comunidad en general en una meta de protección ambiental), y el Sostenible (incorporar a todos los actores y difundir el programa para incrementar su impacto a nivel nacional e internacional y dar a conocer nuestros logros).
En conmemoración del #DíaInternacionalDeLaMadreTierra, reafirmamos nuestro compromiso de proteger el ecosistema natural de las áreas de cultivo de aguacate, así como de preservar los tesoros ecológicos que caracterizan a nuestro estado.