- El edificio cuenta con la certificación internacional LEED que garantiza el cuidado al medio ambiente.
- El apoyo económico de los importadores fue vital para la construcción
Uruapan, Michoacán a 1 de julio de 2021.- Luego de dos años, el sueño se hizo realidad para los productores de aguacate, a partir de hoy las máximas autoridades de la industria estarán albergadas en un solo lugar, Casa APEAM, gracias a la gestión del consejo directivo 2019-2021.
Desde este miércoles, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) estrenaron instalaciones, donde operarán el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el staff de APEAM, con el gran obejtivo de facilitar los trámites y que exista una mayor organización para la exportación del aguacate de México.
Casa APEAM será ahora el epicentro de la colaboración de todos los productores de aguacate para reunir y mejorar la planificación del mercado, el desarrollo y el entorno empresarial para todos los interesados en el aguacate de exportación.
Las instalaciones también cuentan con una unidad de investigación y de proyectos técnicos mediante la cual se desarrollarán diversos estudios para erradicar enferemdades que afectan al árbol y al fruto, mayor control de plagas, así como mejorar las acciones fitosanitarias y de inocuidad para aumentar la productividad de las huertas, sin la necesidad del crecimiento en héctareas.
Además, en el espacio de 12,000 metros cuadrados en un terreno de cuatro héctareas, estará el museo del aguacate, un restaurante especializado en el fruto y un auditorio con una capacidad para mil personas; instalaciones que bien podrán servir como centro de convenciones y un punto turístico más para el municipio de Uruapan.
En alianza con la Asociación Mexicana de Importadores de Aguacate Hass (MHAIA) y APEAM han contribuido enormemente a incrementar el consumo de aguacate mexicano en los EE. UU., Así como a promover el bienestar de los productores y empacadores de Michoacán, a través de la marca Avocados From Mexico (AFM), su brazo de mercadotecnia en los EE. UU.
Para celebrar la construcción pionera de Casa APEAM, los productores y empacadores de aguacate reunieron a destacadas personaliades de la industria del aguacate
Durante el acto inaugural, Gabriel Villaserñor Zurita, presidente saliente destacó el apoyo de la Asociación Mexicana de Importadores de Aguacate Hass (MHAIA).
“Quiero agradecer a todos los compañeros importadores que confiaron en este consejo directivo que hoy concluye, su valioso apoyo hoy se ve reflejado, en especial reconozco el apoyo vital de Mike Brown y Ron Campbell con quienes trabajamos para poder financiar y concretar este gran proyecto”.
Durante el acto inaugural, que concentró a productores y empacadores; los importadores afiliados a la Mexican Hass Avocado Importers Association (MHAIA) en voz de Mike Brown destacó la gran alianza establecida desde hace más de ocho años.
“Gracias por la invitación a este histórico día, felicidades a APEAM y a todos sus directivos durante todos estos años, quisiera agradecer a los consejos de MHAIA por confiar en mi recomendación de apoyar este importante proyecto de Casa APEAM hace más de dos años, este es un edificio impresionante, pero es mucho más que el cemento acero y vidrio del que está construido, esta es una casa de sueños donde nace el éxito, construida con sólidos cimientos”, puntualizó Mike Browne, expresidente de MHAIA.
La Casa APEAM cuenta con la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) reconocida internacionalmente por ser un edificio sustentable y que cuida el medio ambiente.

APEAM también estrena consejo directivo
El corte del listón de la Casa APEAM fue aprovechado para oficializar la entrada del nuevo consejo directivo de la asociación el cual estará presidido por el señor José Luis Gallardo Anguiano, representante productor.
“Encabezo esta nueva encomienda con mucho orgullo, hoy tenemos grandes retos, tenemos amenazas, pero tenemos muchas fortalezas, quiero decirles que esta asociación seguirá trabajando como una asociación socialmente responsable, tenemos que buscar la forma de que en los sectores productores y empacadores, seamos uno mismo, que nos veamos beneficiados, que haya una equidad, eso será de gran importancia, además de tener la gran responsabilidad de seguir cuidando nuestro medio ambiente”, expresó José Luis Gallardo Anguiano, como nuevo presidente de la APEAM.

Durante el acto inaugural también se entregaron reconocimientos a todos los expresidentes de la APEAM.
- Jorge Fernández Barragán, presidente en dos períodos (1997-2000) (2006-2008)
- Jesús Méndez Sánchez (2000-2002)
- Antonio Villaseñor Bais (2002-2004)
- Benjamín Grayeb Ruíz (2004-2006)
- Ricardo Vega López (2010-2012)
- Sergio Paz Vega (2014)
- Antonio Villaseñor Zurita (2014-2016)
- Adrián Iturbide Mejía (2016-2018)