La Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM) recibió el Premio Nacional de Exportación, de parte de la Secretaría de Economía, como el principal organismo promotor de comercio exterior.
“Reconocer a las personas que hoy reciben este premio y que son capaces de reconocer la mano de obra, la inversión y, sobre todo, los productos mexicanos a ser producidos en el extranjero.
Me dio mucho gusto al leer los perfiles de quienes están aquí, tenemos a la agroindustria que fue la que sacó la casta en el 2020 a favor de las exportaciones mexicanas, por eso, no es casualidad que tengamos tres empresas del mundo de la agricultura que están siendo reconocidas en este momento”, dijo Clouthier Carrillo, secretaria Federal de Economía.
El gobierno mexicano distinguió el trabajo y esfuerzo de 30 mil productores y 67 empresas empacadores del aguacate de México.
El presidente de la APEAM, Gabriel Villaseñor Zurita recibió el premio y dijo agradeció que se reconozca el esfuerzo que día con día siembran y cosechan los miles de productores y decenas de empresas empacadoras de 43 municipios que integran la franja aguacatera de Michoacán.
“Los exportadores, sin lugar a duda, somos esa imagen ícono de México en el extranjero, somos el primer referente y una de las caras visibles de lo que se produce y se hace con calidad en el país”, aseguró Villaseñor.