En cumplimiento con la Ley FSMA, se llevó a cabo un seminario virtual impartido por el Ingeniero y Jefe de Inocuidad Juan Suástegui, en donde explicó puntos clave para poder cumplir con esta ley en temas de inocuidad y exportación.

Te compartimos las preguntas y respuestas que surgieron durante la transmisión del seminario:

1.- Es obligatorio para todas las huertas de cualquier tamaño

Va de acuerdo a las ventas, si sus ventas son menores a 25 mil dólares no está obligado a cumplir con la norma, sin embargo, se sugiere lo haga, por que exporta fruta a los estados unidos.

2.- Si el estiércol. qué me venden ya viene limpio y aereado? como le puedo pedir al vendedor algún comprobante

Tiene que solicitarle a su proveedor una carta garantía para asegurarse que se utilizó un método validado científicamente.

3.- ¿Tiene valor curricular este seminario virtual?

No, es con fines informativos la constancia que se entrega es de asistencia-participación al curso, pero no se cubre el requisito 112.22 (c)

4.- ¿El líquido Lixviado de Lombriz tiene alguna restricción?

No hay ninguna restricción, sin embargo, deberá tomar las medidas necesarias para cumplir con los parámetros microbiológicos en agua y estiércol.

5.- ¿Cuál es el mecanismo de que un análisis de agua sea confiable?

Consultar con el laboratorio realice los análisis de acuerdo a la metodología aceptable de acuerdo a la sección 112.151 de la norma, ejemplo el metodo1603 de la U.S. EPA

6.- ¿Si los resultados requeridos por la ley piden UFC, porque la mayoría de las juntas manda a analizar NMP?

Para la norma FSMA se necesita método cuantitativo para el agua que entra en contacto con la fruta (agua de uso agrícola, la utilizada en suspensiones) y para el agua de uso en potscosecha (agua usada para lavado de manos) es de presencia y ausencia. Para fines de legislación mexicana la NOM 127 SSA1-1994, solicita ausencia de E. coli y C. Fecales. Y las juntas locales cumplen con la legislación mexicana.

 

 

7.- Para la el agua de olla se puede tratar con cloro para su aplicación foliar??

La norme dice en la 112.43a(1) que si se realiza un tratamiento debe asegurarse que el agua tratada es consistentemente inocua y de una calidad sanitaria adecuada, por tal razón es importante el registro del monitoreo y un análisis que garantice el tratamiento es adecuado, y sobre todo el tratamiento sea al final del unto de uso pero no en la olla directamente.

8.- ¿Si se pone una lona y se cae el aguacate en la lona es válido o no?

Siempre y cuando se realice limpieza y desinfección, y los trabajadores no pisen la lona. En caso de que se pisada se considera la lona no inocua.

9.- Me podría proporcionar un calendario de cursos para capacitar al individuo como lo marca la norma.

El calendario de cursos será publicado en la Página de Apeam.

10.- ¿Esta metodología de corte se la explican a los cortadores?

Es una recomendación

11.- Tomé este curso, ¿es necesario tener otro certificado?

Este curso es información o repaso de la Ley FSMA. Si ya tomaste el curso oficial de la Ley FSMA, ya no es necesario

12.- ¿Si nosotros le ponemos este video a los encargados de la huerta, cuenta cómo capacitación de personal?

Si se utiliza como informativa, sí.

 

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular