HomeComunicación para AsociadosAPEAM Informa: Resolvemos todas las dudas sobre el brote de coronavirus (Covid-19).

APEAM Informa: Resolvemos todas las dudas sobre el brote de coronavirus (Covid-19).

¿Los alimentos importados a los Estados Unidos desde China y otros países afectados por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) corren el riesgo de propagar COVID-19?

No hay evidencia que sugiera que los alimentos producidos en EEUU o importados de países afectados por COVID-19 puedan transmitir COVID-19. Actualmente no hay evidencia de que los alimentos, contenedores de alimentos o envases de alimentos estén asociados con la transmisión de COVID-19. Al igual que otros virus, es posible que el virus que causa COVID-19 pueda sobrevivir en superficies u objetos. Por esa razón, es fundamental seguir los 4 pasos clave de seguridad alimentaria: limpiar, separar, cocinar y enfriar.

¿Puedo enfermarme con COVID-19 al tocar alimentos, el empaque de alimentos o las superficies de contacto con alimentos, si el coronavirus estaba presente en él?

R: Actualmente no hay evidencia de que los alimentos o los envases de alimentos estén asociados con la transmisión de COVID-19. Al igual que otros virus, es posible que el virus que causa COVID-19 pueda sobrevivir en superficies u objetos. Por esa razón, es fundamental seguir los 4 pasos clave de seguridad alimentaria: limpiar, separar, cocinar y enfriar.

https://www.fda.gov/emergency-preparedness-and-response/mcm-issues/coronavirus-disease-2019-Covid-19-frequently-asked-questions 

¿Cómo se propaga la COVID-19?

Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados.

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie?

No se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus causante de la COVID-19 en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus. Los estudios realizados (incluida la información preliminar disponible sobre el virus de la COVID-19) indican que los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente). Si cree que una superficie puede estar infectada, límpiela y después use un desinfectante común para matar el virus y protegerse de este modo a usted mismo y a los demás. Lávese las manos con agua y jabón y posterior use un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la boca o la nariz.

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

¿Es seguro recibir un paquete de una zona en la que se hayan notificado casos de COVID-19?

Sí. La probabilidad de que una persona infectada contamine artículos comerciales es baja, y el riesgo de contraer el virus causante de la COVID-19 por contacto con un paquete que haya sido manipulado, transportado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas también es bajo.

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

Si un trabajador en mi instalación / granja de procesamiento de alimentos ha dado positivo por COVID-19. ¿Qué pasos debo seguir para garantizar que los alimentos que produzco sean seguros?

Por lo general, se cree que los coronavirus se transmiten de persona a persona a través de gotitas respiratorias. Actualmente, no hay evidencia que respalde la transmisión de COVID-19 por alimentos. A diferencia de los virus gastrointestinales (GI) transmitidos por los alimentos, como el norovirus y la hepatitis A, que a menudo enferman a las personas a través de alimentos contaminados, el SARS-CoV-2, que causa COVID-19, es un virus que causa enfermedades respiratorias. No se sabe que la exposición transmitida por los alimentos a este virus sea una vía de transmisión.

Si se confirma que un empleado tiene COVID-19, los empleadores deben informar a su jefe directo de trabajo de su posible exposición al COVID-19 en el lugar de trabajo. Si bien la responsabilidad principal en este caso es tomar las medidas apropiadas para proteger a otros trabajadores y personas que puedan haber estado en contacto con el empleado enfermo, las instalaciones deben redoblar sus esfuerzos de limpieza y saneamiento para controlar cualquier riesgo que pueda estar asociado con los trabajadores que están enfermos independientemente del tipo de virus o bacteria.

https://www.fda.gov/food/food-safety-during-emergencies/food-safety-and-coronavirus-disease-2019-Covid-19

Si un trabajador en mi instalación / granja de procesamiento de alimentos ha dado positivo por COVID-19, ¿debo cerrar la instalación? Si es así, ¿por cuánto tiempo?

Las instalaciones de alimentos deben seguir los protocolos establecidos por los departamentos de salud locales y estatales, que pueden variar según la cantidad de propagación comunitaria de COVID-19 en un área determinada. Estas decisiones se basarán en el riesgo para la salud pública de la transmisión de persona a persona, no en función de la seguridad alimentaria.

https://www.fda.gov/food/food-safety-during-emergencies/food-safety-and-coronavirus-disease-2019-Covid-19

¿Debo pedir a otros trabajadores que hayan estado expuestos a un trabajador que dio positivo por COVID-19 que se sometan a cuarentena por 14 días?

Los empleadores deben seguir las pautas establecidas por las autoridades estatales y locales. Si se confirma que un empleado tiene COVID-19, los empleadores deben informar a sus compañeros de trabajo de su posible exposición al COVID-19. Los empleadores deben consultar con el departamento de salud local para obtener orientación adicional.

https://www.fda.gov/food/food-safety-during-emergencies/food-safety-and-coronavirus-disease-2019-Covid-19

¿Qué pasos debo tomar para limpiar las instalaciones / equipos para evitar la propagación de COVID-19?

Los fabricantes de alimentos regulados por la FDA están obligados a seguir las Buenas Prácticas de Manufactura (CGMP), las cuales tienen planes de seguridad alimentaria que incluyen un análisis de peligros y controles preventivos basados ​​en riesgos. Los CGMP y los planes de seguridad alimentaria tienen pasos a seguir para mantener las instalaciones limpias y desinfectadas y las superficies en contacto con alimentos. Ver: Regla final de la FSMA para controles preventivos para la alimentación humana.

  • Las instalaciones de alimentos están obligadas a utilizar productos “desinfectantes” registrados por la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA por sus siglas en inglés) en sus prácticas de limpieza y desinfección.
  •   Además, hay una lista de productos “desinfectantes” registrados por la EPA para COVID-19 en la lista de Desinfectantes para uso contra el SARS-CoV-2 que han calificado bajo el programa emergente de patógenos virales de la EPA para su uso contra el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa COVID-19.

IMPORTANTE: Consulte las pautas de la etiqueta del producto para saber si estos productos desinfectantes son seguros y se recomienda su uso en áreas de fabricación de alimentos o establecimientos de alimentos.

 Las instalaciones de alimentos pueden considerar hacer limpieza más frecuentemente.

https://www.fda.gov/food/food-safety-during-emergencies/food-safety-and-coronavirus-disease-2019-Covid-19 

¿Dónde debe dirigirse la industria alimentaria para obtener orientación sobre las operaciones comerciales?

Las instalaciones de alimentos, al igual que otros establecimientos de trabajo, deben seguir los protocolos establecidos por los departamentos de salud locales y estatales, que pueden variar según la cantidad de propagación comunitaria de COVID-19 en un área en particular. Alentamos la coordinación con los funcionarios de salud locales para todas las empresas para que la información oportuna y precisa pueda guiar las respuestas apropiadas en cada ubicación donde operan.

https://www.fda.gov/food/food-safety-during-emergencies/food-safety-and-coronavirus-disease-2019-Covid-19

Qué hacer si está enfermo con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).

  •   Quedarse en casa excepto para recibir atención médica.

Debe restringir las actividades fuera de su hogar, excepto para obtener atención médica. No vaya al trabajo, la escuela o áreas públicas. Evite el uso de transporte público, viajes compartidos o taxis.

  •   Separarse de otras personas en tu hogar

En la medida de lo posible, debe permanecer en una habitación específica y lejos de otras personas en su hogar. Además, de ser posible, debe usar un baño separado.

  •   Llame con anticipación antes de visitar a su médico.

Si tiene una cita médica, llame al proveedor de atención médica y dígale que tiene o puede tener COVID-19. Esto ayudará a que el consultorio del proveedor de atención médica tome medidas para evitar que otras personas se infecten o se expongan.

  •   Usar un cubrebocas

Debe usar un cubrebocas cuando esté cerca de otras personas (por ejemplo, compartiendo una habitación o vehículo) y antes de ingresar al consultorio de un proveedor de atención médica. Si no puede usar un cubrebocas (por ejemplo, porque causa problemas para respirar), las personas que viven con usted no deben permanecer en la misma habitación que usted, o deben usar un cubrebocas si entran en su habitación.

  •   Cúbrase al toser y estornudar

Cubra su boca y nariz con un pañuelo cuando tosa o estornude. Tire los pañuelos usados en un bote de basura forrado; lávese inmediatamente las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos o lávese las manos con un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos 60-95% de alcohol cubriendo todas las superficies de sus manos y frotándolas hasta que se sientan secas. El jabón y el agua deben usarse preferentemente si las manos están visiblemente sucias.

  •  Evite compartir artículos personales del hogar.

No debe compartir platos, vasos, vasos, utensilios para comer, toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas en su hogar. Después de usar estos artículos, se deben lavar a fondo con agua y jabón.

  •   Limpia tus manos con frecuencia

Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, lávese las manos con un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol, cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que se sientan secas. El jabón y el agua deben usarse preferentemente si las manos están visiblemente sucias. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

  •   Limpie todas las superficies de “alto contacto” todos los días

Las superficies de alto contacto incluyen mostradores, mesas, perillas de las puertas, accesorios de baño, inodoros, teléfonos, teclados, tabletas y mesitas de noche. Además, limpie cualquier superficie que pueda tener sangre, heces o líquidos corporales. Use un espray o una toallita de limpieza doméstica, de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta. Las etiquetas contienen instrucciones para el uso seguro y efectivo del producto de limpieza, incluidas las precauciones que debe tomar al aplicar el producto, como usar guantes y asegurarse de tener buena ventilación durante el uso del producto.

  •   Monitorea tus síntomas

Busque atención médica inmediata si su enfermedad está empeorando (por ejemplo, dificultad para respirar). Antes de buscar atención, llame a su proveedor de atención médica y dígale que tiene o está siendo evaluado por COVID-19. Póngase una máscara facial antes de ingresar a las instalaciones.

  •   La interrupción de aislamiento en el hogar

Los pacientes con COVID-19 confirmado deben permanecer bajo precauciones de aislamiento en el hogar hasta que se considere que el riesgo de transmisión secundaria a otros es bajo. La decisión de suspender las precauciones de aislamiento en el hogar debe tomarse caso por caso, en consulta con proveedores de atención médica y departamentos de salud estatales y locales.

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/sick-with-2019-nCoV-fact-sheet.pdf

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular