Gabriel, inicia una nueva etapa, una nueva administración en APEAM. ¿Cuál será una de las primeras acciones que tendrá esta administración y cómo ves a la industria?
Bueno, ahorita veo a la industria otra vez en unidad. De los principales ejes rectores de esta administración será precisamente la comunicación. Y vamos a estar peleando y trabajando muy duro por el tema de estar al pendiente de lo del NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por sus siglas en inglés) y todo lo que son los países nuevos a los que podemos meterles comercialización, las promociones. Y la comunicación va a ser muy importante para que todos nuestros asociados tengamos la misma comunicación, todos estemos enterados de lo que está haciendo la Asociación en cada momento.
Se van a cumplir 21 años el próximo 4 de julio en la parte legal. ¿El mensaje para nuestro sector, para empacadores y productores, estos 21 años que se aproximan?
Bueno, después de 20 años, yo creo que ya cumplimos una etapa, que fueron 20 años de un desarrollo sostenido cada año, y yo creo que ahora empieza una nueva etapa empieza, empieza una nueva generación de nuestra APEAM, más modernizada. Y este consejo vamos analizar adónde queremos llevar a la Asociación para que siga siendo esa Asociación tan exitosa que ha sido hasta ahora.
¿Un reto personal que te hayas puesto al encabezar esta nueva administración?
Mi reto personal siempre ha sido trabajar muy duro para la Asociación. Como te digo, no hay productores mi empacadores: aquí somos todos juntos, todos unidos. Y vamos a trabajar por la Asociación fuerte.