La aplicación móvil “APEAM Inocuidad” fue diseñada por la Gerencia de Tecnologías de la Información de APEAM con la finalidad de proporcionar una base de conocimientos prácticos y sencillos sobre la norma de Inocuidad de los productos agrícolas frescos de la Ley de Modernización en inocuidad de los alimentos o Ley FSMA, basado en el currículum estandarizado del Produce Safety Alliance “Curso de capacitación para Productores”.
De ahí que esta app se centre sobre todo en la Ley, misma que “fue firmada el 4 de enero de 2011 por el expresidente de EEUU Obama. Es la reforma de la ley de inocuidad de los alimentos de EEEUU más extensa en más de 70 años. La norma final fue publicada el 27 de noviembre de 2016. La regulación entró en vigor 60 días después de la fecha de publicación, 26 de enero de 2016. Es el primer estándar federal obligatorio para la producción de frutas y vegetales en EEUU”, tal y como reza uno de los videos a los que se puede acceder en la misma.
Uno de sus principales contenidos es el documento de referencia en versión electrónica de la Produce Safety Alliance, que fue una de las promesas que hizo Katia Aguilar, Gerente de Inocuidad de APEAM, en el primer Facebook Live dirigido a los productores. De acuerdo con Jesús Martínez Castillo, Gerente de TI de APEAM, “algunos beneficios de contar con la aplicación, además de acceder al contenido de la Ley FSMA, son los videos tutoriales para cumplir con las normas y poder recibir información adicional sobre el tema y la evolución de la ley”.
Contenido de la app
Incluye bienvenida; introducción a la inocuidad; capacitación a los trabajadores en temas de salud e higiene; control y manejo de fauna silvestre, animales domésticos y uso del suelo; así como manejo postcosecha.
Esta aplicación móvil puede ubicarse en cualquiera de las dos tiendas de aplicaciones móviles tanto en el sistema Android (Play Store), como en el sistema iOS de Apple (App Store). Se puede ubicar en la búsqueda de las palabras “APEAM” o “APEAM Inocuidad”.