Para productores y empacadores, China representa un mercado con potencial enorme, debido a que tiene crecimientos exponenciales año con año.
China duplicó sus importaciones en los últimos dos años
De enero a octubre de 2017, se reportan 24 mil 146 toneladas de aguacate enviadas al gigante asiático, mientras que en el mismo periodo en 2015 fueron sólo 10 mil 200 toneladas. México es el tercer exportador, con un 27% de participación, mientras que Chile y Perú tienen 46% y 27% respectivamente. Un factor que mantuvo bajas las exportaciones de México es el arancel que China cobra a nuestro país y que, afortunadamente, ha bajado de 15% a 7%.
APEAM realizó hace unos meses un estudio de mercado en 3 ciudades chinas
Entrevistamos a cientos de consumidores, detallistas e importadores para definir la mejor estrategia de mercadotecnia, de tal manera que, en enero de 2018, lanzaremos la primera plataforma digital y de redes sociales encaminada a dar a conocer las bondades de los Aguacates de México y apoyar las plataformas de eCommerce que lo comercializan.